La verdadera conexión entre derecho y tecnología.
EL DETONANTE
eDefense es un bufete de abogados especializado en derecho digital que vino con un problema. Querían cambiar de descriptor para potenciar la marca en un mercado tan estrecho como el de los despachos de abogados.
La investigación posterior nos dejó el siguiente aprendizaje: para llegar a mercados más consolidados con una imagen robusta había que hacerlo cambiando no solo su descriptor sino su identidad para hacer crecer la marca en notoriedad frente a estos competidores afianzados.
CONSTRUIR UNA MARCA SÓLIDA
eDefense es una firma joven que quiere demostrar que no por el hecho de serlo tenga que mermar su fiabilidad. Esto demostraba que crear una imagen sólida era fundamental para que sus clientes vieran a eDefense como son, una marca a la vanguardia que apuesta por un proyecto necesario como es la protección de sus clientes en materia, no solo legal, sino digital y de software.
Esto nos dejaba un reto: apuntalar esa característica fresca mientras hacíamos crecer una confianza sólida hacia la marca.
ESPÍRITU TECNOLÓGICO
La identidad visual de eDefense parte de su esencia misma: el espíritu tecnológico. La clave de el rediseño de su identidad está en esa necesidad de reposicionarnos a una marca de carácter más sólido.
Esto se traduce en trazos más gruesos y esquinas más redondeadas para su isotipo y la elección de una tipografía con un carácter sólido como serotiva semibold para el logotipo y DM sans y adonis para su versión más humana con la serifa de ‘law’.
Para la elección de la paleta tipográfica lo teníamos claro, era una marca con un claro perfil tech que ya había hecho su elección de color al azul, lo que hicimos fue cambiar la tonalidad por el ‘techie blue’ un tono más actualizado y que posiciona mucho mejor al usuario en el mundo digital, su complementario el ‘sevillian sky’ un guiño a los orígenes de la marca y su ‘natural linen’ un color más cálido y cercano que nos intenta posicionar más cerca de la marca.
La dirección de arte va un poco de la mano de la decisión de acercar la marca al público para diferenciarnos de la competencia y convertirnos en un despacho de abogados que habla contigo, de carácter más humanista. Para ello usamos imágenes de personas, distanciandonos un poco de las propuestas de la competencia en materia de dirección de arte.